Realizar verificaciones oculares para determinar los aplicables e identificar condiciones inseguras.
Determinar los riesgos inherentes al proceso operativo de cada planta, para establecer protecciones y salvaguardas que contribuyan a prevenir, controlar y mitigar consecuencias por eventos no deseados.
Cada norma debe incluir sus diferentes procedimientos específicos que describan las actividades de seguridad, de salud y/o de organización.
Generar salvaguardas que permitan minimizar riesgos, además de formar parte de la evidencia de lo que decimos que hacemos.
Integrar un programa de capacitación, para que el trabajador desarrolle al respecto habilidades para la prevención y protección.
Mantenemos una alianza comercial con laboratorios de pruebas acreditados ante la EMA para estudios como son ruido, electricidad estática e iluminación.
Llegamos a tu planta para realizar estudios de acuerdo a la norma aplicable.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realiza inspecciones laborales federales para verificar que las empresas cumplan con la legislación laboral vigente. Estas inspecciones pueden ser programadas o extraordinarias, y aplican a todos los centros de trabajo, sin importar su tamaño o giro.
Acta constitutiva.
Constancia de situación fiscal.
Afiliación a la seguridad social.
Durante una visita de inspección, el personal de la STPS puede revisar lo siguiente:
Contratos individuales y colectivos de trabajo.
Comprobantes de pago, nómina y jornadas laborales.
Constancias de capacitación (DC-3) y comisiones mixtas.
Condiciones de seguridad e higiene en el centro de trabajo.
Protocolo de prevención de discriminación y acoso.
Documentación de subcontratación y cumplimiento del REPSE.
Documentos relacionados con menores de edad, en caso de contratarlos.
En Ingenieros Mexicanos, recomendamos seguir estos pasos:
Ten a la mano contratos, nómina, constancias de capacitación y comprobantes de cumplimiento normativo.
Asegúrate de que Recursos Humanos y/o los responsables legales sepan cómo actuar ante una inspección.
Realiza auditorías internas con regularidad para identificar y corregir incumplimientos antes de que se presenten.
Define quién recibe al inspector, qué documentos se entregan y cómo se documenta el proceso.
¿Cuanto dura una Inspección Federal del Trabajo?
Según su alcance y de acuerdo con las características del Centro de Trabajo y la materia de inspección, puede durar un par de horas o varios días. Asimismo, la autoridad laboral puede inspeccionar en horas y días inhábiles.
ANTES DE QUE DEJES PASAR A UN INSPECTOR FEDERAL DEL TRABAJO ¡VERIFICA SU IDENTIDAD!